ARTICLES D'OPINION
Régime juridique des infrastructures
Eau
Recientes pronunciamientos de los tribunales sobre "La unidad de gestión de las aguas" (12-2011)
La reforma de la Ley de Aguas: demasiado tardía
La satrapía hidráulica (05-07-2004)
Plan Hidrológico. No repetir la historia (12-09-2000)
Ley de aguas: el parto de los montes (23-11-1999)
Que llueva, que llueva... (28-09-1999)
La sequía, medidas equivocadas (21-09-1999)
La sequía, una ley que llega tarde (27-04-1999)
Gaz et Électricité
El aquelarre eléctrico (21-02-2014).
El sistema eléctrico, confusión y desconcierto 18-02-2013).
Fusión de reguladores, aspectos preocupantes (10-01-2013).
Fusión de reguladores, un proyecto conflictivo (08-01-2013).
La OPA, moderar la impaciencia (24-01-2006).
El sector eléctrico: teoría de la razón veraz III (28-09-2005).
El sector eléctrico: teoría de la razón práctica II (21-09-2005).
El sector eléctrico: teoría de la razón pura I (14-09-2005).
Costes de transición a la energía limpia (29-06-2004).
Apagones y tarifas II (13-04-2004).
Fusión Gas Natural – Iberdrola (¿o Iberdrola – Gas Natural?) (27-03-2003).
Sector eléctrico y estado de derecho (30-07-2002).
Apagones e inversiones (12-06-2001).
¿Está parado el mercado del gas? (01-05-2001).
El sector eléctrico en la encrucijada(09-03-2001).
Endesa-Iberdrola y la competencia (06-02-2001).
Endesa-Iberdrola la hora de la verdad (06-02-2001).
La fusión Endesa-Iberdrola (22-01-2001).
Fusiones y gobierno: la batalla por Iberdrola (23-10-2000).
El baile de las eléctricas (03-10-2000).
Sector eléctrico: ni tres, ni cuatro (06-06-2000).
La batalla del gas (04-04-2000).
El gas natural: entre la esperanza y la incertidumbre (16-06-1998).
Pouvoir Judiciaire
Lenguaje jurídico y lenguaje correcto (01-10-2011).
La justicia, maltrecha (01-02-2010).
Ante la renovación del T.C. (11-01-2005).
La justicia: independencia y excelencia (22-01-2002).
Un mercado político de jueces (31-07-2001).
CGPJ: nuevos caminos (27-02-2001).
Jueces fuertes, derecho débil (30-01-2001).
La elección del CGPJ (20-01-2001).
Planes de choque: la justicia (20-06-2000).
Télécommunications et Audiovisuel
¿Televisiones públicas? No, gracias (17-01-2012).
Desmontando jurídicamente a la TV pública (17-01-2012).
Las telecomunicaciones diez años después (16-12-2008).
No enturbiemos las telecomunicaciones II (08-09-2008).
No enturbiemos las telecomunicaciones I (08-09-2008).
Telecomunicaciones: dejemos en paz a las empresas (28-02-2005).
Tenemos una nueva ley general de telecomunicaciones (¿o no?) (03-11-2003).
La televisión y la oportunidad política (10-06-2003).
Telecomunicaciones en la encrucijada (28-05-2003).
Audiovisual. Camino a ninguna parte (04-02-2003).
Innovación y precios de internet (28-01-2003).
Telecomunicaciones en transición (28-12-2002).
Audiovisual: la improvisación continúa (09-12-2002).
Sobre la fusión digital (25-11-2002).
La sociedad de la información: vuelta a las raíces (20-11-2002).
Tecnológicas: así no se puede seguir (15-10-2002).
La competencia de los enanos (02-09-2002).
Hay que cambiar el rumbo (17-06-2002).
Telecomunicaciones de banda ancha: cuestiones disputadas (04-06-2002).
La retransmisión del mundial (23-04-2002).
Plan de acción e-Europe (16-04-2002).
Apuesta tecnológica: realidad y ficción (09-04-2002).
Reinventar la televisión (02-04-2002).
Telecomunicaciones: de susto en susto (06-06-2001).
La televisión pública, otra vez (08-05-2001).
Dios salve a los móviles (20-03-2001).
Los móviles: riesgos regulatorios (15-01-2001).
Móvilpago: ¿competencia o colbertismo? (27-11-2000).
RTVE: el cambio que nunca existió (06-11-2000).
Nobel para las telecomunicaciones (17-10-2000).
RTVE: ¿un nuevo INI de la comunicación? (14-09-2000).
Licencias UMTS: recuperemos la sensatez (05-09-2000).
Internet y los gobiernos (18-06-2000).
Las licencias UMTS :¿de quién es el aire? (09-05-2000).
Fusiones y alianzas rumbo a internet (15-02-2000).
La nueva telefónica (08-02-2000).
Las "stock options" y Telefónica (23-11-1999).
El modelo de televisión pública (16-03-1999).
Un sistema de telecomunicaciones para España (03-11-1998).
Transport et Infrastructures
El marco contractual adecuado para las concesiones de servicios urbanos de metro (may-2008).
Nueva ley de puertos (25-11-2003).
Nuevas fórmulas de financiación en las infraestructuras públicas (2003).
El equilibrio económico en las concesiones de obras públicas (oct-2002).
Peajes y tarifas: respetar las reglas (18-12-2001).
Madrid, un problema (27-11-2001).
La huelga de los pilotos: que pague el contribuyente (17-07-2001).
Las infraestructuras en españa: un reto para el nuevo milenio (jul-2000).
Infraestructuras: un nuevo marco legal (19-12-2000).
Aeropuertos: ese oscuro objeto de deseo (25-05-1999).
La huelga de los pilotos (13-04-1999).
Aeropuertos autónomos, no autonómicos (09-02-1999).
Dinero e ideas para infraestructura (27-10-1998).
Crisis aeroportuaria: ¿adónde vamos? (07-07-1998).
Réglementation
Las Cajas: ¿enterramos al muerto? I y II (08-02-2012).
La reforma de los entes reguladores I y II (24-01-2012 y 30-01-2012).
Ley de economía sostenible (28-02-2011).
Las Cajas en desbandada (11-02-2011).
Las Cajas caminan hacia la reserva (26-01-2011).
La reforma de las Cajas (IV). O Cajas o bancos (12-07-2010).
La reforma de las Cajas (III). El camino de los SIP's (12-07-2010).
La reforma de las Cajas (II). Objetivos y logros (13-06-2010).
La reforma de las Cajas (I). Anotaciones preliminares (12-06-2010).
Esperpentos empresariales (08-07-2010).
Cajas, la vía italiana y sus resultados (28-06-2010).
Las Cajas, los trajes y el sastre (21-06-2010).
Una salida para las Cajas (28-05-2010).
Los blindajes ¿pero de quién es la empresa? (23-02-2010).
A calzón quitado (02-11-2009).
Las comisiones reguladoras, una vergüenza (14-07-2009).
Las Cajas de ahorro y el camarote de los Hermanos Marx (22-06-2009).
Los problemas de las Cajas IV (14-04-2009).
Los problemas de las Cajas III (14-04-2009).
Los problemas de las Cajas II (14-04-2009).
Los problemas de las Cajas I (14-04-2009).
En el ojo del huracán (18-03-2009).
Cajas de ahorro y poder político (03-02-2009).
La regeneración de las instituciones reguladoras II (26-04-2007).
La regeneración de las instituciones reguladoras I (26-04-2007).
Control de concentraciones: nuevo modelo (08-03-2005).
Competencia e incentivos a la inversión (24-02-2004).
Balance y resultados de las liberalizaciones (18-02-2004).
OPAs: una directiva mendaz (03-02-2004).
Autoridades reguladoras. Una nueva división de poderes (19-01-2004).
Liberalizaciones en entredicho (16-07-2003).
Mercados y mercadillos (26-02-2003).
Acciones de oro: una cuestión abierta (11-02-2003).
¿Función social de la empresa? (22-01-2003).
Informe Aldama: otra opinión (14-01-2003).
Regulación, innovación e inversión (17-09-2002).
Un informe discutido (17-09-2002).
Un informe poco fiable (17-09-2002).
La sociedad del conocimiento (06-08-2002).
La regulación cautelar y el mandarinazgo chino (21-05-2002).
Barcelona: la hora de la verdad (12-03-2002).
CNMV: política y regulación (20-11-2001).
Acciones de oro y Unión Europea II (30-05-2000).
Acciones de oro y Unión Europea I (23-05-2000).
Regulación y mercado (15-09-1998).
La tutela política de los negocios (II) (02-10-2001).
La tutela política de los negocios (I) (18-09-2001).
Responsabilidades políticas (15-09-2001).
Servicios públicos de calidad (24-07-2001).